11
Oct

¿Cómo impermeabilizar una terraza?

Impermeabilizar una terraza para evitar filtraciones y humedades

Impermeabilizar una terraza es un tipo de reforma muy habitual cuando llega el mal tiempo. Es inevitable: cuantos más años va cumpliendo un edificio, más probable es que el desgaste de los materiales permanentemente expuestos a las inclemencias del tiempo acabe por producir algún problema. Los tejados, fachadas y, por supuesto, las terrazas, siempre se llevan la peor parte, y normalmente son los elementos del edificio que antes y con mayor frecuencia deben ser rehabilitados.

Como punto positivo, debemos señalar que un buen trabajo de rehabilitación no solo arregla los desperfectos que presente nuestro edificio, sino que, además, puede aportar valor al prevenir problemas futuros o trabajar aspectos como la mejora de la eficiencia energética (esto sucede, por ejemplo, al rehabilitar tejados o mejorar el aislamiento de las paredes).

En el caso de las terrazas, la necesidad de impermeabilizarlas llega, como decíamos, con el mal tiempo. No obstante, el deterioro de los elementos de una terraza es progresivo, por lo que cuando detectamos las señales que indican que nuestra terraza tiene humedades, podemos imaginar que el problema está ya bastante extendido.

Por ello, no es buena idea impermeabilizar una terraza por nuestra cuenta, sino que debemos recurrir siempre a una empresa de reformas profesional que pueda determinar con precisión el nivel de deterioro de la terraza y la mejor forma de intervenir.

Cabe mencionar que impermeabilizar la terraza no supone solo evitar su deterioro a nivel estructural, sino también evitar posibles problemas de salud: una terraza con humedades es el entorno perfecto para que crezcan hongos, moho y todo tipo de microorganismos perjudiciales que pueden causar alergias, problemas respiratorios y otras dolencias similares.

 

¿Qué opciones hay para impermeabilizar una terraza?

La impermeabilización de una terraza exige, en primer lugar, detectar los lugares por los que se filtra el agua. Normalmente suelen ser las rejillas de desagüe, las juntas de dilatación y las zonas en las que se unen las paredes y el suelo.

La primera opción para impermeabilizar la terraza será aplicar una pintura impermeable en el suelo, un método que nos permitirá evitar nuevas filtraciones y que surjan goteras que puedan convertirse en un problema serio a largo plazo.

Estos impermeabilizantes líquidos en forma de pintura son muy fáciles de aplicar, y habitualmente serán suficientes para tapar fisuras de pequeño tamaño, así como las posibles grietas en la pared y la estructura de la terraza que puedan estar detrás de nuestro problema de filtraciones. Eso sí, antes de aplicar la pintura impermeabilizante, deberemos limpiar y secar cuidadosamente toda la terraza.

Si esto no es suficiente, tenemos dos alternativas: la impermeabilización con tela asfáltica y las pinturas impermeabilizantes de poliuretano.

  • Impermeabilizar una terraza con tela asfáltica es una de los métodos más habituales para resolver un problema de humedades. Al igual que con la pintura, antes de colocar la tela asfáltica la terraza deberá ser limpiada y secada de forma exhaustiva. Después, la empresa de reformas a la que contratemos se encargará de la colocación de la tela asfáltica. Debe realizarse con mucho cuidado para evitar la formación de bolsas de aire o que ciertas zonas no se peguen correctamente, entre otros problemas.
  • La segunda opción es la pintura impermeabilizante de poliuretano. Es una capa de pintura especial que al secarse se convierte en una membrana impermeable capaz de resistir las inclemencias meteorológicas. También debe aplicarse sobre una terraza previamente limpiada y secada, y cuyas grietas y fisuras hayan sido selladas.

 

Independientemente de la solución que escojamos, este es un trabajo de rehabilitación que no puede posponerse: impermeabilizar la terraza debería ser nuestra primera opción cuando detectemos humedades o filtraciones de agua. A largo plazo, ahorraremos dinero.

Contacta ahora con Probiak, sin compromiso, si quieres saber más acerca de las opciones con las que cuentas para proteger tu terraza de las humedades. Estamos a tu disposición en el 944 490 571 o e info@probiak.com.

probiak reformas contacto